Ideas para un Táchira posible Propuesta: Reactivación Aeropuerto La Fría Taller de servicios aeronauticos Juan Alberto Sanchez García
El aeropuerto de La Fría está ubicado en el municipio García de Hevia en el norte del estado Táchira. En el año 1973 un grupo técnico de la línea aérea Aeropostal Venezolana, liderados por un ingeniero de apellido Villafañe, evaluó el aeropuerto de La Fría con el fin de darle un uso más efectivo, dada su poca operatividad comercial, por lo que se propuso lo siguiente:
-
Crear un taller de revisión y reparación de turbinas y motores de aviones.
-
Crear un taller de servicios, mantenimiento y reparación de componentes de aeronaves.
Se esgrimían estas razones por las debilidades que representaba los aeropuertos: Caracas, La Carlota y Maiquetía, sobre todo por falta de espacio, elevados costos de las áreas ocupadas en el aeropuerto de Maiquetía para tal fin y además el elevado volumen de tráfico aéreo en Maiquetía; todo lo cual tendría solución en el aeropuerto de La Fría.
La zona aeronáutica de La Fria debería abarcar: la aviación civil, comercial, privada y militar, con las ventajas de:
-
Generación de empleo
-
Dinamización de la economía regional y local del municipio García de Hevia y sus áreas de influencia.
-
Impulso a la zona industrial de La Fría.
-
Reducción de costos a la aeronáutica Venezolana, al hacer las reparaciones en el propio territorio nacional
La Creación de este Centro de Mantenimiento Aeronáutica de Venezuela en el estado Táchira tendría los siguientes impactos:
-
Social.- Generación de empleo, dinamización de la economía local, utilización de los recursos locales y pudiéramos pensar en crear en la Universidad Politécnica Territorial Manuela Saenz de La Fría, una carrera universitaria de ingeniería de aeronáutica
-
Desarrollo Industrial y Tecnológico: Creación de una nueva industria con visión nacional e internacional, pues pudiera brindarle servicios a los países andinos y del Caribe, servir de catalizador a otras industrias que existen y pudieran instalarse en nuestras dos zonas industriales ( Ureña y La Fría)
-
Promover desde este centro de mantenimiento aeronáutico un lugar de referencia para capacitar y entrenar personal en las diferentes áreas de la aeronáutica, entre ellas, la creación de una escuela de aeronáutica que pudiera convertirse en un referencial nacional e internacional.
Autor: Juan Alberto Sánchez García