El santuario de La Grita

Juan Alberto Sánchez García

Varios elementos importantes sirven para potenciar la fe y credulidad católica en el estado Táchira, la construcción del Santuario para el Santo Cristo de La Grita y la realización de una majestuosa réplica del Santo cristo; obras emprendidas por el desaparecido Presidente Hugo Chávez y continuadas hoy por el Presidente Nicolás Maduro, todo bajo la coordinación del obispo del Táchira Monseñor Mario de Valle Moronta.

En la Venezuela católica existen el santuario a la Virgen de Coromoto y este del Santo Cristo de La Grita, obras totalmente distintas, pero que albergan el mismo objetivo: reafirmar la fe cristiana en sus creyentes y darles un poco más de confort a quienes visitan sus veneradas imágenes.

Lógicamente que el santuario del Santo Cristo, polarizado políticamente como está el país, no ha escapado a la crítica mezquina y malsana que siempre acompaña a unos y otros, por eso siempre el comentario sobre tal o cual particularidad del santuario sale cada rato a relucir, donde se ponen de manifiesto sobre todo intereses terrenales y materiales, dejando de lado la fe y lo espiritual que según reza la religión cristiana, es la columna vertebral de su existencia.

Pero qué le vamos a hacer si así somos los terrenales de carne y hueso, y dada esa circunstancia, hay que seguir adelante mirando el horizonte y apuntando bien lejos hasta donde deben llegar a concretarse las ideas y los sueños de quienes prefieren a este santuario como una referencia religiosa local, regional, nacional e internacional.

Es el santuario del Santo Cristo de La Grita, la infraestructura más grande de carácter religioso que se haya construido hasta ahora en el occidente del pais, y eso hay que valorarlo con fe y sin mezquindad, además reúne las condiciones técnicas y religiosas para desarrollar evento de esa naturaleza, en el valle de Los Humogrias, en La Atenas del Táchira.

Por otro lado la réplica del Santo Cristo recientemente construida por un Gritense, representa un gran acierto por su parecido al Cristo original, pero con tecnologías de punta, podría decirse, que es otro milagro del Santo Cristo de La Grita, ya está cumplido el deseo y saciada la angustia de los creyentes, quienes temían, siguiera la imagen original acelerando su deterioro por el tiempo y el uso, además que la réplica no fuera del agrado de los creyentes.

Ojala y más temprano que tarde y quizá este año, ya una vez consolidada la terminación del santuario, el venidero 6 de agosto en la homilía central, donde el santuario estará totalmente lleno de feligreses venidos de todas partes, se hagan anuncios sobre la visión que la iglesia tiene de esta infraestructura de carácter religioso, la cual debe verse con un profundo sentido de fe cristiana.

Imaginarse el santuario como el lugar permanente de actividades religiosas, que pueda servir para el encuentro por ejemplo de un plan nacional de catequesis donde venga gente de todo el país, que se convierta en el lugar de actos masivos como las ordenaciones sacerdotales, que un domingo por lo menos al mes se haga una misa central al Cristo de La Grita, que la Conferencia Episcopal de Venezuela venga a conocer el santuario y a desarrollar sus jornadas de reflexión y trabajo, y que sirva el santuario para unir también a la iglesia, que como el país está totalmente dividida y polarizada.

Para los Gritenses independientemente de su posición político – religiosa, este santuario es un logro de incalculables beneficios, potenciará más la dinámica de La Grita, y esto se observa cuando cada 6 de agosto día central del Santo Cristo se incrementa el número de feligreses que viene a la misa central a pagar sus promesas y a renovar su fe cristiana, apuntalando la importancia que siempre ha tenido esta comarca tachirense.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s