Pregonero, Recuerdos añejos Queso ahumado Por: Juan Alberto Sánchez García Unas cuantas generaciones de venezolanos recuerdan aquella cuña publicitaria que decía: cada región tiene su nombre, pero en Venezuela se dice ¿?????? Y aparecía un mapa de Venezuela donde estaban bien demarcadas las regiones. Dentro de los 11 mil 100 km cuadrados de superficie que…
Categoría: Táchira
Espacios gritenses
Espacios gritenses Aquí dejamos una serie de imágenes que ayudan a descifrar la riqueza ambiental y arquitectónica de La Grita. La Grita – Terrazas agrícolas
SOS ambiental
SOS ambiental En peligro el Táchira Por: Juan Alberto Sánchez García Las montañas tachirenses al igual que el resto del país, viene sufriendo un desmesurado abuso en su utilización. Ya no se respeta nada, pareciera que impera la ley de la selva. No vayamos lejos, miremos en las narices de todos como se está comiendo…
Laguna de García
En Pregonero LAGUNA de GARCÍA Por: Juan Alberto Sánchez García Son muchas las potencialidades económicas de desarrollo que presenta el estado Táchira, por sus cuatro costados esta rodeado de recursos naturales y humanos, que hacen viable y posible cualquier emprendimiento, generador de recursos económicos locales sin estar mirando al cielo para ver qué cae. Aquí…
La Palma
Táchira adentro La Palma – Comunidad perteneciente a Pregonero y cercana a Laguna de García, de innegables potencialidades agrícolas, donde perfectamente se puede incentivar y promover un “gran programa agropecuario” productor de hortalizas, papa, leche, flores y ovejas, aprovechando el clima, suelos, agua y agricultores siempre dispuestos para el trabajo. Aquí podría pensarse en un…
Adios..!
Adiós……….! Por: Juan Alberto Sanchez Garcia Pareciera que es la expresión que atina a decir el silencio de esta casona, todo está prácticamente consumado, vive en agonía permanente, los últimos soplos de la vida están desapareciendo y quién sabe lo que vendrá. La imagen lo dice todo, desolación, descuido, desafectos y sobre todo falta de…
Mesa de Guerrero
En San José de Bolívar Mesa de Guerrero Este hermoso pueblo enclavado en la geografía montañosa del estado Táchira, tiene como epónimo a Francisco de Miranda por su capital municipal. Es una comarca que desde su fundación oficial en 1883, ha sabido vivir de sus propios recursos, allí se produce leche y hortalizas, papa y…
Sembrar conciencia
Táchira riqueza hídrica Sembrar conciencia La inmensa cantidad de agua que se produce en la geografía tachirense a través de las cuencas y microcuencas, van a descansar en el lecho del Lago de Maracaibo y del río Orinoco. Pero indudablemente que estas potencialidades también están amenazadas por la mano del hombre. Venezuela, según La FAO,…
Chucho Duque
Un hombre de campo Jesús Duque Por: Juan Alberto Sánchez García Este ciudadano ejemplar de estirpe campesina, ha dedicado su vida al trabajo del campo, al que desde joven tomó como su bandera de lucha y de vida. Es un excepcional conversador y conocedor de las especies forestales de nuestros paramos y conserva en su…
Liceo Angel María Duque
Liceo Angel María Duque Un liceo para la historia Por: Juan Alberto Sánchez García El año pasado (2019) el liceo Ángel María Duque, celebró junto a un grupo de profesores, alumnos y exalumnos, empleados y obreros, sus primeros cincuenta años. Se dice fácil cincuenta años, pero al escrudiñar en sus entrañas se encuentran muchas vicisitudes…
El Año Viejo
En La Grita El año viejo Por: Juan Alberto Sánchez García La tradición de la quema del año viejo en Venezuela y particularmente en La Grita, se remonta a muchos años atrás. Por conocimiento oral de generaciones, la culminación del año trae como corolario que el 31 de diciembre, justo en el momento que está…
El Mercaíto
En La Grita El Mercadito del Sábado Por: Juan Alberto Sánchez García El 08 de Abril de 1939, siendo Presidente del Táchira José Abel Montilla, se inaugura oficialmente en La Grita el primer “Mercado Libre” en el estado Táchira, con el objeto de que los agricultores vendieran directamente a los consumidores, acto trascendental para los…