Trabajador incansable
Jorge Urrea
Juan Alberto Sánchez García
Jorge Leonidas Urrea García, inquieto desde muy joven por el trabajo al iniciarse con su papá en el arte de la carpintería, en un local que funcinó en aquella recordada casa de balcones al pie de la plaza Jauregui, donde por años fue también la casa de copei, ahí donde ahora esta la sede del; allí se inició Jorge en el trabajo, lo que le sirvió como sustento para apoyarse en sus años de adolescente; de joven estudiante se ganaba unos centavos y lochas, colocando en varias esquinas de las calles de La Grita, los avisos que informaban de la película que ese dia se presentaba en el cine Gandica y que magistralmente eran elaborados por Francisco Isturiz (+)
Junto a Gustavo Diaz, el flaco moquillo como todos los de su generación lo conocen, su eterno compadre y amigo del alma de toda la vida, montaron una miniteca, «LA TROTAMUNDO DISCOTECH» que por los años 67 no podía faltar en las fiestas del pueblo.
Se fue a Maracaibo con su familia a trabajar la carpintería, retorna luego al Táchira, se radica en San Cristobal por varios años como gerente de una empresa importante de distribución y venta de cosméticos y perfumerías, se hace ganador de varios premios como uno de sus mejores gerentes y vendedores, por lo que viaja a Paris a Francia durante varias temporadas.
En los años 80 se radica nuevamente en La Grita y compra la casa del señor Ramón Carrero (+) donde funcionó almacén HIRCA en la calle 2 muy cerca de la plaza de Bolívar, estableciendo una casa comercial llamada «UNICENTRO» vendía cosméticos, perfumia, y una variedad de cosas para el hogar.
En esos años promueve junto a un grupo de mujeres y hombres del pueblo, la creación de La Cofradía del Santo Cristo de La Grita, la cual tiene como misión apoyar a la iglesia en la preparación y celebración de la fiesta religiosa el 6 de agosto de cada año en honor al Santo Cristo.
Jorge es un buen chef a lo que se dedica por un largo tiempo, preparando comidas para diferentes tipos de eventos, gana una licitación para proveer de comida a los trabajadores de la procesadora de papa y ahora se dedica a una pequeña y artesanal charcutería que desarrolló en su casa y en la que le acompañan como socios sus dos hijos mayores, preparando excelentes productos de charcutería made in La Grita.
Jorge, es una persona de una gran versatilidad que igual puede soldar un hierro, hacer una puerta de madera, arreglar cualquier avería de electricidad y plomería, reconstruir piezas, fabricar sus propios ahumadores de carne, hasta preparar banquetes para fiestas; de modo que a Jorge se le puede ver con su braga azul o su traje de fiesta.
Su casa es visitada por mucha gente amiga, por la hospitalidad que ofrece y que caracteriza a Jorge, allí siempre se encuentra comida, bebidas espirituosas y la posibilidad de entablar muy buenas conversas de diferentes temas.
Hoy está orgulloso de la vida y su trabajo, encontrándose en el umbral de culminar la reconstrucción de su casa, en la que se le puede ver diariamente de lunes a sábado junto a los obreros y maestros de obra, apoyando la construcción, la cual una vez terminada será otro logro más para este soñador y emprendedor Gritense.
JASG31012016
Gente valiosa que tenemos en La Grita…¡