Carretera La Grita a Pregonero

 

Juan Alberto Sánchez García

En 1.938 se traza y construye la carretera La Grita – Pregonero por el páramo La Negra. El presbítero Escolástico Duque que tenía vara alta con el Gomesismo aun reinante a pesar de los esfuerzos que hacía Eleazar López Contreras como Presidente de La Republica por minimizarlo, se traslada a Caracas y lleva la inquietud de que la vía La Grita – Pregonero no debe construirse por el páramo La Negra, sino que por el contrario él presenta un trazado justamente por el camino de los españoles, que saliendo de La Grita subía por El Judío, Campo Alegre, Las Porqueras, páramo El Batallón y El Delgadito, para descender por Verihuaca, pasar por lo alto de Laguna de García, siguiendo por Zaizayal hasta llegar a Pregonero.

Regresa de Caracas el presbítero Escolástico Duque muy contrariado y molesto pues sus sugerencia y recomendaciones simplemente no fueron oídas, demostración palpable de la pérdida de poder e influencia de la corriente Gomera dentro del gobierno de López Contreras; la carretera se construyó definitivamente con el trazado por el páramo La Negra.

Este sacerdote insigne por las obras materiales de tanta utilidad que gestionó para el pueblo de La Grita, entre ellas en puente sobre el callejón de San Francisco o puente del cementerio, muere en 1.947 en Ejido estado Mérida, es traído a La Grita y velado su cadáver en la casa de L@s Duque Romero. Quizá muere con el mal recuerdo de no haber logrado esta otra obra que había propuesto para beneficio de los pueblos de Pregonero, La Grita y los otros vecinos como Tovar y Bailadores.

Quién imaginaria que en 1.964 se inauguraría esta carretera sugerida y soñada por Escolástico Duque, solo que 17 años después de su muerte; carretera que debió y aun debería llevar el nombre de este insigne levita en recuerdo a la visión futurista y el desprendimiento que lo caracterizó, perseguidor como fue de elevar siempre la calidad de vida de su pueblo.

Fuentes consultadas:

Méndez Moreno Ricardo. La Verdad Atalaya Gritense. San Cristóbal Octubre de 2.000

Conversaciones con varias personas de La Grita.

JASGnov2016

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s