Laguna de García

el

En Pregonero

 LAGUNA de GARCÍA

Por: Juan Alberto Sánchez García

Son muchas las potencialidades económicas de desarrollo que presenta el estado Táchira, por sus cuatro costados esta rodeado de recursos naturales y humanos, que hacen viable y posible cualquier emprendimiento, generador de recursos económicos locales sin estar mirando al cielo para ver qué cae.

Aquí estamos frente a esta belleza natural que es toda una escena pintoresca, donde se pueden conjugar los esfuerzos del Estado ofreciendo servicios públicos y la mano privada desarrollando una apuesta agroturistica.

Se necesita un Estado que mire mas allá de su nariz, que ponga la mira a lontananza, que entienda la cuantiosa calidad y cantidad de recursos humanos y naturales existen en la región, para ofrecer una vida digna y de futuro.

Laguna de García bien puede tener un gran programa agrícola donde se convine la producción de hortalizas y papa, junto al desarrollo de programas de ganadería de leche de altura, acompañado de especies menores como rebaños de ovejas con triple propósito: leche, lana y carne, además un plan frutícola para zonas altas; todo lo cual puede liberar estas comunidades para que levanten vuelo propio.

Todo en conjunto apalancaría el desarrollo endógeno de esta sinigual zona de montaña tachirense, y elevaría los niveles de bienestar familiar y de las comunidades en general.

Aquí tiene cada día mas vigencia el grito Comunero de 1779, vociferado en La Ciudad del Espíritu Santo de La Grita por el capitán comunero gritense Juan José García de Hevia: ¡viva el rey, abajo el mal gobierno!  

JASGmarzo2021

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s