Juan Alberto Sanchez García
Ayer 22 de Marzo se celebró en el mundo «EL DIA MUNDIAL DEL AGUA» establecido por Las Naciones Unidas en 1.992
El dia mundial del agua, es la ocasión para concienciar a los seres humanos que aunque a veces le brindamos poca atención y valor a este bien imprescindible para la vida, mucha gente en el mundo no tiene acceso a la cantidad y calidad de agua suficiente para vivir dignamente.
Un Mil Quinientos (1.500.000.000) millones de personas en el mundo carecen de la suficiente cantidad y calidad de agua; contradictoriamente las dos terceras partes del globo terráqueo están cubierto por agua.
El agua dulce, potable y de fácil acceso apta para el consumo humano, es muy poca y cada día se dificulta más su disponibilidad porque el propio ser humano se ha encargado de despilfarrarla y contaminarla, sabiendo que sin ella su vida no es posible.
Hoy se está considerando a el agua como un recurso estratégico, mucho más importante que cualquiera otra riqueza que posea la humanidad, por eso se está hablando que el tema del agua es «el desafío del siglo XXI».
La Organización de Las Naciones Unidas para La Agricultura y La Alimentación (FAO) estima que en los países industrializados y por ende desarrollados, una persona dispone de 2 mil metros cúbicos de agua al año, mientras que una persona en un país subdesarrollado, solo dispone de 50 metros cúbicos al año.
Los municipios de montaña del Tachira gozan del privilegio de contar con una cantidad de reservorios de agua en sus empinadas montañas, como las que tiene el Paramo El Batallón y El Pulpito, que a sus pies descansan 107 lagunas de origen Glacial y Periglacial, que le permiten contar con el agua para consumo humano, agrícola e industrial.