San José de Bolívar

Panoramica San Jose de Bolivar1 (2)

Estampa Andina

San José de Bolívar

Por: Juan Alberto Sánchez García

San José de Bolívar, población enclaustrada en la montaña Tachirense, escondida y desconocida por muchos,  ha sido y es una comunidad dedicada exclusivamente a la producción de hortalizas, trucha y leche.

 Tiene a su favor – de paso poco o nada reconocido – ser un municipio productor de agua tan pura que casi es potable (13 municipios de los 29 que tiene el Táchira y 700 mil habitantes * que les suministra el agua el acueducto regional del Táchira,  provienen de San José de Bolívar), a quien no se le retribuye un céntimo de lo recaudado por el agua para consumo humano suministrada desde esta Cimarronera.

Corpoandes Táchira en los años 80´s desarrolló un programa de producción de leche con ganado raza Holstein, que produjo cambios económicos y sociales  radicales en las familias que Vivian  a duras penas con bajas producciones y poca ganancia.

Para esa época la producción de leche rondaba los 6 mil litros al mes, con el novedoso programa desarrollado por Corpoandes,  introdujo  mejoramiento genético, fertilización de pastos y suministro de alimento concentrado, lo cual llevó llevó la producción a 140 mil litros al mes, en unas 40 pequeñas fincas que tienen en promedio 4 hectáreas.

Ganadería de altura
Ganado raza Holstein Ganadería de altura

Fue un programa bandera de la época con reconocimiento nacional, San José de Bolívar comenzó a tener tanques de refrigeración de leche, médicos veterinarios, agrónomos y personal técnico calificado, que le pusieron el pecho a esta nueva forma de producir eficientemente en pequeñas superficies y se hizo común ver por la carretera trasandina los camiones cisternas llevando la leche a Pasteurizadora Táchira en San Cristóbal.

Estas graficas son de esa época y puede apreciarse la participación de la familia en el trabajo diario de cuido a los becerros recién nacidos, que pasaron a utilizar las cunas posiblemente de estos niños.

img062
Labor familiar
img061
Cuidados maternos

Hoy San José de Bolívar muestra otra cara después de haber sido elevado a municipio, posee dos agencias bancarias, el pueblo ha sido mejorado en la vialidad de sus calles, plaza y aceras. La municipalidad desarrolló una posada que es modelo en el turismo Tachirense, han mejorado sustancialmente el rostro de pueblo montañero, donde se respira tranquilidad de progreso y futuro promisorio.

Fuente consultada:

– Copoandes Táchira. Programa Ganadería de Altura 1984

– *Isolda Cabriles de Ochoa. Tesis. ULA 2004

©JASGoctubre2017

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s