Tejiendo historias
Casas de La Grita
La casona de Los Zambrano Lupi
En la carrera dos con calle dos, esquina, en el pleno Calvario de La Grita, se encuentra ubicada esta casona centenaria, que perteneció a la familia Zambrano Lupi. Allí creció una familia vinculada al servicio público y que obtuvo como recompensa el título universitario en diferentes disciplinas del saber, de cada uno de sus hijos; tarea titánica que le tocó llevar adelante a doña Mercedes Lupi, educadora y luego directora de la escuela Jauregui, y don Heriberto Zambrano, dedicado a la administración de la hacienda pública en la municipalidad local.
Aquí vivió toda la vida el profesor Domingo Enrique Lupi Orozco, “el bachiller Lupi” como todas las generaciones de gritenses, que desde los 50¨s hasta los 80´s lo distinguieron, cronista consumado y consustanciado de La Grita, a quien permanentemente estudiantes o investigadores consultaban junto a su nutrida biblioteca.
Como un ritual todas las tardes cuando el sol comenzaba su descanso a eso de las 4 de la tarde, lo deben recordar sentado en su silla de madera y cuero inclinada a la pared, en la puerta de la casa que daba con la carrera 2, leyendo el diario El Nacional de Caracas, la revista Elite y los periódicos regionales, o algún libro de su interés, junto a su compañera inseparable libreta de apuntes.
Y podemos decir esto, porque esta casona a pesar de que fue vendida y cambio de uso, la fachada y su techo no sufrió prácticamente alteración mayor, lo que le permite a quienes Vivian y todavía viven o pasan por el lugar, mantener vivos muchos recuerdos, de la familia Zambrano Lupi.
Era también la casona que esperaba en la semana Santa a la procesión que salía de la Iglesia del Espiritu Santo, bajaba por la calle dos hasta El Calvario, escenificando el viacrucis, y justamente allí, la familia Zambrano Lupi, presentaba a un costado de la puerta principal, una estación del viacrucis llena de mucho colorido y fe, donde uno de sus hijos llevaba la palabra, con un majestuoso altar y recogimiento católico.
Esta fue y es La Grita que cada día se nos va y que solo el recuerdo y la memoria colectiva nos retrotraen, para seguir contando su historia.
JASGenero2019