Montañas de agua

Montañas de agua

Por: Juan Alberto Sánchez García

  • LA GRITA  Las riquezas naturales de este municipio son extraordinarias, zona rica en producción de agua a través de sus paramos que  misteriosamente la almacenan  en sus 107 lagunas, las que descansan  en la llanura de La Cimarronera por encima  de los  tres mil metros de altura.

Estos paramos le dan vida a 17 municipios del estado Táchira a través del “Gran Acueducto Regional del Táchira” a parte de otros municipios, de allí la necesidad de que haya un ESTADO protector de esta reserva hídrica estratégica y única.

Los almacenamientos naturales -léase lagunas- y las quedabas que de allí se derivan, están viendo seriamente afectados los caudales de agua, porque la mano indiscriminada del hombre estimulado por el afán de lucro más que el de producir, está severamente  interviniendo esta zona  que jurídicamente debe ser intocable y para lo cual se decretó en 1989 como parque nacional y se honró con su nombre la memoria de Juan Pablo Peñaloza.

El parque nacional Juan Pablo Peñaloza tiene una superficie de 95 mil 200 hectáreas protegidas por ley, pero desprotegidas por el Estado y nuestro estado Táchira goza de tener el 65%  (61880 hectáreas) de esas tierras parameras.

JASGdiciembre2020

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s